Licencia Creative Commons

miércoles, 18 de octubre de 2017

1.5. Cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea.

Como maestros/as de audición y lenguaje, partimos de una evaluación inicial del alumno/a. Tomando como referencia el desarrollo evolutivo de los procesos cognitivos (https://www.easel.ly/infographic/lppkl8), estableceremos la línea base de la que parte nuestro alumnado para poder evaluar su progreso.
Estableceremos unos criterios de evaluación, según los contenidos a trabajar en cada actividad, que nos servirán para comprobar su progreso, sus dificultades, objetivos conseguidos,...La observación directa y sistemática constituirá la técnica principal del proceso de evaluación.

En concreto, para la actividad propuesta para trabajar los procesos cognitivos en el aula (https://gracielamarcano.blogspot.com.es/2017/09/13-como-trabajamos-estos-procesos.html) dirigida al alumnado de 2º de primaria, tiene como objetivos a trabajar:
  • Atención: atención selectiva y sostenida.
  • Procesamiento de la percepción visual: habilidades visoespaciales, visoperceptivas y visomotoras.
  • Funciones ejecutivas: memoria operativa y la metacognición.
A continuación, en la imagen, podemos ver los criterios de evaluación que utilizaremos para evaluar la actividad:

No hay comentarios:

Publicar un comentario