Al hablar de aprendizaje, hablamos de un conjunto de procesos cognitivos que lo hacen posible. Estos procesos son la atención, las funciones ejecutivas y el procesamiento de la percepción visual y forman parte de un sistema unificado en el que, como las piezas de un
reloj, deben interactuar entre sí para funcionar de manera coordinada.
Cuando un/a alumno/a presenta un déficit en alguno de estos procesos se manifiesta, principalmente, en los aprendizajes instrumentales básicos
(lectura, escritura y aritmética) por lo que su desarrollo académico se verá afectado.
Como docentes es necesario conocer el modo en el que la atención, el procesamiento de la
información visual y las funciones ejecutivas participan en la
adquisición de los aprendizajes instrumentales básicos y el desarrollo evolutivo normal de los mismos para poder ayudar a nuestro alumnado.
He realizado este timeline para tener una orientación y guía de esta evolución y, puesto que, la atención y las funciones ejecutivas son procesos que guían los procesos visoperceptuales, visoespaciales y visomotores los he dividido en dos columnas para disponer de una visión general de la adquisición de estos procesos cognitivos.
Si no podéis verlo bien, aquí os dejo un enlace directo:
https://www.easel.ly/infographic/lppkl8
No hay comentarios:
Publicar un comentario